4 errores comunes cuando diseñamos una identidad visual

Branding
Content Creation
2025

Cuando creamos una identidad visual es muy fácil caer en algunas trampas que, a simple vista, pueden pasar desapercibidas, pero que a la larga le restan fuerza a la marca

1. Un logo demasiado complejo

Un buen logo es simple, versátil y queda bien en cualquier lugar.

Si cuando lo reducís o lo pasás a blanco y negro pierde legibilidad, es señal de que es demasiado cargado.

La clave es que sea sencillo y funcional. Acordate: menos es más. Un logo recargado no queda bien en todos lados y es difícil que alguien lo recuerde

2. Elegir los colores sin un porqué

Los colores son mucho más que algo estético.

Cada color genera una sensación distinta y tiene que estar alineado al público, al rubro y al mensaje que querés transmitir.

No elijas una paleta solo porque te gusta. Pensá qué querés comunicar y qué paleta te ayuda a lograrlo.

3. Usar tipografías solo porque “son lindas”

La tipografía es parte del lenguaje de la marca.

No alcanza con que sea linda o te guste; también tiene que reflejar su personalidad.

Cada tipo de letra habla su propio idioma. Por eso es clave que elijas una que sea coherente con el estilo y la esencia de la marca.

4. Diseños que no se adaptan a todos los formatos

Tu identidad visual tiene que funcionar bien en muchos espacios: redes sociales, web, packaging, papelería, merchandising…

Pensá en la versatilidad desde el principio. Así te asegurás que el diseño sea consistente sin importar dónde lo apliques.

Lo que hacemos ✲
no entra en una sola categoría
/

✲ Branding

Concepto
,
Identidad
,
Sistema.

✲ Editorial

Diseño
,
Narrativa
,
Dirección

✲ Herramientas

Recursos
,
Formación
,
Comunidad

✲ Post-branding

Expansión
,
Coherencia
,
Acompañamiento