Cómo presentar tu proyecto como un estudio (aunque seas freelance)

Branding
2023

Acá te contamos cómo estructurar tus entregas para que tu proyecto no solo se vea increíble, sino que también se entienda, convenza y venda.

Sabemos lo que es: Sos diseñador, hacés todo solo y, además de diseñar, tenés que enviar propuestas, justificar decisiones creativas y entregar presentaciones que estén a la altura. Pero… ¿cómo lograr que tu trabajo se vea tan profesional como el de un estudio, aunque estés trabajando desde tu casa y con tu perra al lado?

1. Todo empieza con una buena propuesta de proyecto

No subestimes este paso. Una buena propuesta te posiciona desde el minuto cero. Presentar tus servicios con claridad y estrategia le da confianza al cliente y te diferencia al instante.

¿Qué debería tener?
  • Objetivos y alcance del proyecto
  • Fases del proceso (estrategia, diseño, entregables)
  • Tiempos y presupuesto
  • Tu metodología de trabajo

Tip Echo: Usá una plantilla con diseño limpio, ordenado y profesional. Nada de mails eternos con texto plano que nadie lee.

2. Bajá la estrategia antes de diseñar

Los proyectos que se sienten sólidos y coherentes no nacen por arte de magia. Atrás hay una estrategia. Mostrar esa parte del proceso potencia tu trabajo y te posiciona como alguien que no solo “diseña lindo”, sino que piensa en todo el universo de la marca.

¿Qué incluir?
  • Información sobre la marca
  • Público objetivo
  • Valores, personalidad y tono
  • Moodboards visuales y referencias

Tip Echo: Entregar esta etapa en un documento visual ayuda a que el cliente entienda tus decisiones antes de ver el primer logo.

3. Presentá la marca como una historia

La entrega final no es solo “mostrar el logo”. Es contar cómo todo lo que hiciste tiene sentido: Tipografías, colores, usos, aplicaciones, tono visual. Mostrar todo ese universo ordenado y pensado transmite profesionalismo.

Mostrá
  • Logo y versiones
  • Paleta de colores y tipografías
  • Aplicaciones reales (mockups, redes, packaging)
  • Reglas básicas de uso

Tip Echo: Usá una presentación con estética editorial y estructura clara. Menos “PowerPoint básico”, más revista de diseño.

4. Sumá estructura a tu proceso (sin perder tu esencia)

Ser freelance no quiere decir improvisar. Podés trabajar con libertad, pero con procesos claros. Te va a ayudar a organizarte, comunicar mejor tu valor y, sobre todo, sentirte más seguro.

En Echo Studio diseñamos un pack de plantillas para ayudarte con esto:
  • Propuesta de Proyecto
  • Estrategia de Marca y Dirección Creativa
  • Presentación de Marca

Las podés adaptar a tu estilo. Lo importante es que tengas un sistema que te represente y te ordene.

Presentar como un estudio no es cuestión de tener oficina o equipo. Es cuestión de buscar claridad, intención y diseño estratégico.

Y si ya hacés buen diseño, buscá que ese trabajo se vea como se tiene que ver.

Descargá las plantillas en nuestra tienda y empezá a presentar como un estudio:

echo-design-studio.tiendup.com/c/recursos

Lo que hacemos ✲
no entra en una sola categoría
/

✲ Branding

Concepto
,
Identidad
,
Sistema.

✲ Editorial

Diseño
,
Narrativa
,
Dirección

✲ Herramientas

Recursos
,
Formación
,
Comunidad

✲ Post-branding

Expansión
,
Coherencia
,
Acompañamiento